Loading...

X Chat UrbiCAD
Usamos cookies propias y de terceros para realizar tareas de analítica. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra política de cookies.
Política de cookies +

Planes de Autoprotección y Planes de Protección Civil

Una solución global, que le permitirá desarrollar Planes de Autoprotección pero también Planes de Protección Civil.

Con los diferentes programas incluidos podrá:

Realizar Planes de Autoprotección: aplicando el RD 393/2007 (o la normativa autonómica: Cataluña D.30/2015; Galicia el D.171/2010; País Vasco D.277/2010; Cantabria D.24/2015; Baleares el D.8/2004, en aquello que sea complementario al RD 393/2007; y Canarias D.67/2015), para Establecimientos, Actividades, Industrias, Instalaciones y locales de cualquier naturaleza y cualquiera que sea la actividad desarrollada.
Todos los Planes han sido actualizados, incluyendo las modificaciones introducidas por el R.D. 164/2025 en el CTE DB-SI, en el RSCIEI y en el RIPCI.
Realizar Planes de Emergencia de Protección Civil: Aplicando el R.D.524/2023, de 20 de junio, por el que se aprueba la Norma Básica de Protección Civil, así como la Gestión y Administración del Catálogo de Medios y Recursos o la Gestión de Emergencias en situaciones de crisis.

Planes de Autoprotección en formato BIM. Si le exigen en una Licitación Pública o trabaja habitualmente con BIM (Building Information Modeling) , esta solución de software le permite realizar la documentación y Planos BIM de sus 'Planes de Autoprotección'.

Precios y Planes
Desde: 398 € + iva
Socilitar presupuesto
Sin compromiso

Este software junto con el módulo BIM Revit de Seguridad Integral, permite la digitalización de procesos y transformación digital mediante la implantación de la metodología BIM (Building Information Modeling), en los Planes de Autoprotección. Planificando, Organizando, Protocolizando actuaciones, etc., en el desempeño de las funciones de 'Dirección de Seguridad'.
Necesario para la presentación de licitaciones públicas en las que se exija la implementación de metodologías BIM.

Imagen Revit+ info UrbiCAD Revit

Soluciones incluídas

Descubra la relación de programas de software incluidos en cada una de las carpetas del Gestor de esta aplicación para redactar 'Planes de Autoprotección y Planes de Protección Civil':



A su alcance todo lo que necesita profesionalmente como responsable de Protección Civil.

Secuencia de desarrollo del Plan de Protección Civil:

1º- Establecer los 'Fundamentos generales' del plan.
2º- Definir los 'Elementos básicos de planificación' de la protección civil.
3º- Definir los 'Órganos del plan'.
4º- Establecer la 'Operatividad del plan'.
5º- Establecer la 'Implantación y mantenimiento de los planes'.
6º- Establecer los criterios y mecanismos para la 'Evaluación y revisión de los planes'.

Secuencia de desarrollo del Plan de Autoprotección:

1º- Recopilación de datos e introducción de los mismos.
2º- Desarrollo del Plan, conforme la estructura de capítulos y anexos establecida por la normativa (según corresponda aplicar la nacional NB-Autoprotección o la normativa autonómica).
3º- Implantación y mantenimiento del Plan.

Contempla los procedimientos y protocolos de actuación como consecuencia de la Pandemia Covid-19.

Planes de Autoprotección y Protección Civil.

Demos UrbiCAD


Descubra en minutos cómo trabajar con el software de manera ágil y profesional.

Acceda desde el Canal UrbiCAD a nuestra Demo en vídeo y conozca las funcionalidades clave de esta solución.

En pocos minutos podrá comprobar la operatividad real del software y cómo simplifica la elaboración de Planes de Autoprotección y Planes de Emergencia de Protección Civil.

¿Prefiere una experiencia personalizada? Contacte con nuestro equipo y ampliaremos la información que necesite.

Si lo desea, podemos enviarle un presupuesto, adaptado a sus necesidades específicas.

Descubra nuevos horizontes

Tómese unos minutos y quedará encantado

Por qué UrbiCAD ?

Algunas de las razones por las que los profesionales confían en UrbiCAD (y todavía hay muchas más):

1º) Por la asistencia técnica especializada que ofrecemos, reconocida como una de las más completas del sector.
2º) Por la fiabilidad y profesionalidad de nuestras actualizaciones, siempre alineadas con la normativa vigente.
3º) Porque incluye una potente aplicación CAD con más de 400 órdenes que automatizan la elaboración de planos y procesos gráficos.
4º) Porque incorpora un curso multimedia de formación, que le permite empezar a trabajar con el software desde el primer día.
5º) Porque le ofrece la flexibilidad de elaborar tanto Planes de Autoprotección como Planes de Emergencia de Protección Civil de manera independiente.
6º) Porque genera informes personalizados y completos en solo unos clics.
7º) Porque su software puede evolucionar y crecer junto a sus necesidades, integrándose con otras soluciones de UrbiCAD (Planes de Autoprotección para Actividades y Eventos, Plan de Seguridad Integral, etc.), ampliando así su futuro profesional.


FAQs: Preguntas frecuentes sobre el software de Planes de Autoprotección y Planes de Protección Civil.

¿Qué es este software y para quién está pensado?
Es la solución de UrbiCAD para elaborar Planes de Emergencia de Protección Civil orientado a administraciones públicas, protección civil, servicios de extinción de incendios, etc. y Planes de Autoprotección para edificios, comercios, industrias y otros establecimientos.
Documentos realizados por técnicos competentes, consultoras, técnicos de prevención, directores de seguridad y responsables de emergencias.
¿Cumple la normativa aplicable?
Sí. Estructura contenidos conforme a la Norma Básica de Autoprotección y facilita la adaptación a requisitos autonómicos/municipales, pudiendo referenciar normativa técnica conexa (p. ej., CTE DB-SI y RIPCI) cuando el proyecto lo requiera.
¿Qué documentos puedo desarrollar con la aplicación?
Planes de Autoprotección y Planes de Emergencia de Protección Civil completos: análisis y evaluación de riesgos, organización y responsabilidades, procedimientos operativos, medios y recursos, mantenimiento y caducidades, implantación, simulacros y anexos técnicos con planimetría y señalización.
¿Genera planos, señalización y mapas de evacuación? ¿Es compatible con CAD/BIM?
Sí. Incorpora herramientas CAD para planos de evacuación, sectorización, puntos de encuentro y medios de protección, con simbología normativa (p. ej., UNE 23032 / ISO 7010). Admite flujo BIM como apoyo a la documentación gráfica del plan.
¿Incluye procedimientos operativos, organigramas y roles?
Sí. Permite configurar procedimientos operativos de respuesta, organigramas de mando, funciones por turno/área y cadenas de comunicación, asegurando una actuación rápida y coordinada ante emergencias.
¿Puedo inventariar medios y recursos?
Sí. Se integra con el módulo de Inventario de Medios y Recursos de UrbiCAD para catalogar extintores, BIEs, hidrantes, EPIs, sistemas de alarma y comunicación, máquinas y equipos, con trazabilidad, control de mantenimiento y caducidades.
¿Cómo se gestionan aforos, evacuación y accesibilidad?
El plan contempla aforos por ocupación, cálculo de evacuación (itinerarios, tiempos, sectorización) y rutas accesibles, integrándolos en la planimetría y en los procedimientos operativos correspondientes.
¿Permite planificar simulacros y registrar resultados?
Sí. Puede programar simulacros, documentar objetivos, medios, cronograma y participantes, y registrar el informe de evaluación con hallazgos, medidas correctoras y acciones de mejora continua.
¿Qué ventajas aporta frente a plantillas genéricas?
Estandariza y aporta trazabilidad. Permite trabajar con Perfiles de Trabajo compartibles entre técnicos para unificar criterios y estandarizar documentos, reduciendo tiempos y errores y mejorando el cumplimiento normativo.
¿En qué formatos puedo exportar la documentación?
Exportación a PDF y DOC con índice y anexos (imágenes, fotografías y planos CAD). Los documentos pueden maquetarse e imprimirse directamente desde la aplicación.
¿Hay demo, soporte y actualizaciones?
Sí. Dispone de demos (grabadas y en vivo), asistencia técnica especializada y actualizaciones alineadas con la normativa vigente y las buenas prácticas en protección civil y autoprotección.

Precios y Planes

Puede decidir entre licencias anuales o perpetuas según sus necesidades

Ver diferencias
Lic. Anuales / Lic. Perpetuas

Licencia anual PLANES DE P. CIVIL + PLANES DE AUTOPROTECCIÓN

398,80 € + iva
PLAN MÁS ECONÓMICO
Permite realizar todos los documentos de los Planes de Protección Civil, además de los Planes de Autoprotección.

Los Planes de Autoprotección aplicando el RD 393/2007 (o la normativa autonómica correspondiente).


Suscribir Plan

Licencia perpetua PLANES DE P. CIVIL + PLANES DE AUTOPROTECCIÓN

1170,28 € + iva
PLAN MÁS COMPLETO
Permite realizar todos los documentos de los Planes de Protección Civil, además de los Planes de Autoprotección.

Los Planes de Autoprotección aplicando el RD 393/2007 (o la normativa autonómica correspondiente).



Comprar

Consulte promociones vigentes

Solicite presupuesto y le aplicaremos la promoción vigente solo 'Lic.perpetuas' del (25% Dcto.), y sin compromiso.

Promoción vigente no acumulable con otras promociones.

Top
×

¡NO LO DEJES ESCAPAR!

La promoción actual, en breve finalizará.


¿Desea que le enviemos un correo electrónico con detalles y promociones? ¿Prefiere que le llamemos?

Seleccione una de las opciones a continuación: