Loading...
Solución útil y práctica para la planificación de obra, flexible para modificar datos conforme avanza el proceso constructivo. Lee ficheros en formato BC3 del PEM/PEC de obra y, para la Seguridad y Salud, ficheros de la Memoria de los Estudios y/o Planes de Seguridad.
NOTA: Este software está incluido en todos los módulos de UrbiCAD Seguridad y Salud.
Le invitamos a que conozca mejor el contenido, las características, las prestaciones, el funcionamiento y la operatividad del software.
Escala de tiempos, explorador de ítems y áreas de control.
Planificación de obra / Planificación de la Seguridad.
Valore profesionalmente, los motivos por los que le sería interesante utilizarlo.
1º- Establecimiento del calendario laboral.
2º- Definir la estructura del árbol de tareas desde el programa.
3º- Establecimiento de relaciones entre las tareas.
4º- Establecimiento de los tiempos de espera.
5º- Establecimiento de los retrasos de tareas.
6º- Asignación de recursos materiales, humanos y maquinaria.
7º- Obtención de informes e impresión de resultados.
Permite establecer relaciones entre dos o más tareas, permitiendo seleccionar primeramente la Tarea origen y posteriormente la Tarea destino, para definir el Tipo de relación entre ambas tareas deseado.
Una línea fina unirá ambas tareas (Origen y Destino).
Con UrbiCAD Gantt podrá modificar, reorganizar y actualizar tareas de forma sencilla, ajustando la planificación en tiempo real a los cambios de obra.
Arrastre y suelte tareas, cambie duraciones o reasigne recursos sin perder información, manteniendo siempre el control sobre plazos, costes y responsables.
Una herramienta pensada para que la planificación no sea un documento estático, sino un proceso vivo que evoluciona con su proyecto.
Puede elegir entre dos modos diferentes de introducción de costes, en función de sus preferencias o exigencias:
1) Mediante asignación de recursos: Para ello, deberemos antes haber creado la base de recursos o por el contrario importar la base de recursos de algún otro Gantt.
2) Mediante asignación directa del precio de la tarea o grupo de tareas: Esta solución, es más rápida, consistiendo en colocar el precio de las tareas al designar directamente la cantidad correspondiente al total de la misma.
Introducido costos a lo largo del proyecto, podemos controlar en un determinado grupo de tareas o en una tarea concreta los costos. Se mostrará en un cuadro de diálogo informando sobre los costos del grupo de tareas que están agrupadas bajo la misma.
Si la tarea no tenía asignada recursos, permite asignar en conjunto a toda las tareas agrupadas bajo dicha Tarea un precio global para la ejecución de la misma, sin necesidad de desglosar precios o recursos.
Es útil emplearlo cuando subcontratamos unidades de obra, por ejemplo Estructuras o Carpinterías o Cimentaciones.
La utilización de Plantillas o Perfiles de Trabajo, es uno de los puntos clave de la aplicación. Estos perfiles de trabajo pueden ser:
Perfiles de empresa: se puede crear un perfil para cada empresa con la que habitualmente trabajemos, estableciendo la base de recursos disponibles tanto de medios humanos como de maquinaria, equipos o elementos de Seguridad.
Perfiles de ejecución de obra: se puede crear un perfil de ejecución de obra para cada obra tipo que realicemos, ya definidas las diferentes tareas habituales.
Evidentemente, es posible mezclar ambos conceptos, por ejemplo una vez cargada un Perfil de la ejecución de obra, podemos importar la Base de recursos de cualquier proyecto anteriormente realizado.
Desde la aplicación puede obtener diferentes informes:
Relación de tareas del proyecto: informe de las tareas del proyecto y su duración.
Detalle de costes por tareas: permite obtener un informe relacionado de costes por tareas.
Certificaciones por periodo: Permite realizar las certificaciones por periodos.
Informe de recursos en una fecha determinada: Por ejemplo si ha definido con anterioridad, los medios de seguridad con los que cuenta la empresa, es decir, metros de barandillas, de Red, de marquesinas, etc., y a medida que utiliza barandillas, redes, marquesinas, etc. va reflejándolo, podrá obtener informes de los recursos de seguridad que quedan operativos en una fecha determinada.
Puede obtener su gantt de diferentes modos:
Generar imagen de pantalla: obtendrá una imagen en formato .jpg, para colocar en cualquier documento.
Impresión del Gantt: Imprimir el diagrama de Gantt a todo color y a cualquier tamaño, teniendo como limitación solamente su Plotter.
Experimente de primera mano la potencia y facilidad de nuestro software.
Acceda al Canal UrbiCAD y visualice una demo-web para conocer en detalle cómo funciona la solución.
En solo unos minutos descubrirá la operatividad, rapidez y usabilidad del software en escenarios reales.
¿Quiere ir más allá? Contáctenos y le proporcionaremos información ampliada y adaptada a sus necesidades.
Estas son solo algunas de las razones por las que profesionales y empresas confían en nuestra solución (que ya forma parte de todos los módulos de Seguridad y Salud):
1º) Soporte técnico especializado y cercano, para que nunca esté solo en el proceso.
2º) Software intuitivo y de rápido aprendizaje: empiece a trabajar desde el primer día sin complicaciones.
3º) Compatible con PEC y PEM en formato BC3, lo que facilita la planificación precisa de sus proyectos.
4º) Generación inmediata de documentos e informes en PDF, DOC y gráficos Gantt con solo unos clics.
5º) Escalabilidad asegurada: amplíe su software con otras soluciones UrbiCAD (Proyecto DaVinci, Seguridad y Salud, Planes de Autoprotección, Gestión de Residuos, etc.), a medida que crezcan sus necesidades profesionales.