Loading...

X Chat UrbiCAD
Usamos cookies propias y de terceros para realizar tareas de analítica. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra política de cookies.
Política de cookies +

Catálogo de Medios y Recursos movilizables

Comprende los medios humanos y materiales para ser utilizados en caso de emergencia conforme la Ley 17/2015.

Solución de software para el desarrollo y gestión del 'Catálogo de Medios y Recursos' de Protección Civil, estructurando como Base de Datos las informaciones necesarias para la identificación, selección y movilización de los recursos en caso de emergencia, según la estructura, nomenclatura y sistema organizativo normalizados en el ámbito nacional, en los términos establecidos por la Dirección General de Protección Civil.

Precios y Planes
Desde: 282 € + iva
Socilitar presupuesto
Sin compromiso
📑 PDF con la Información Clave
Facilite la aprobación de compra
Avisarme en la próxima promoción
Quiero el mejor precio

Gestión de la Base de Datos del catálogo de Medios y Recursos.

Herramienta para la planificación en la gestión de emergencias constituida por información relativa a los medios y recursos pertenecientes a las distintas Administraciones Públicas, Organismos y Entidades privadas, así como Técnicos y colaboradores, que pueden ser movilizados ante emergencias.
Tal como se establece en la Ley 17/2015 de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, permite conocer y localizar rápida y eficazmente los medios y recursos disponibles para actuar ante situaciones de emergencia.

Por defecto se incluyen dos catalogaciones de datos: la catalogación de la Comisión Nacional de Protección Civil -CNPC- y la codificación ARCE, no obstante se puede trabajar con otras bases de datos (por ejemplo Codificación ONU) o con otras codificaciones creadas con la aplicación.

Catálogación de Medios y Recursos

Informes / Documentos

Prepárese para obtener en pocos clics informes y consultas acerca del inventario de medios y recursos.

Genere informes por código, empresa, medio o recurso, entre otros.
Acceda a la Base de Datos del Inventario para obtener informes y consultas rápidas, sin necesidad de copiar y pegar en Word.
Cree documentos e informes listos para imprimir (con posibilidad de maquetación previa) o expórtelos directamente en formatos .PDF y .DOC, incluyendo índice, imágenes (BMP, JPG, GIF, TIF), planos CAD y fotografías.

Introducción de datos

Los registros de la Base de datos son introducidos de dos modos diferentes: Introduciendo los datos uno o varios responsables de P.Civil o solicitando los datos a las Empresas.

A) INTRODUCCIÓN DE LOS DATOS POR LOS RESPONSABLES DE P.CIVIL:
1º) En local: En este caso, la Base de datos del catálogo estará alojada en su equipo, por lo que solo la podrá utilizar Ud. No estará compartida para introducir datos ni para ser consultada.
2º) En el 'Data Center': En este caso, la Base de datos del catálogo estará alojada en un equipo cualquiera de la red al cual podrá acceder el personal autorizado. Este equipo es el denominado "Data Center", de tal manera que permitirá que la base de datos del catálogo pueda ser compartida y utlizada de modo global por otros operadores, tanto para introducir datos, consultar, revisar, etc.

B) SOLICITANDO LOS DATOS A LAS EMPRESAS:
Puede resultarle más cómodo y eficaz, que sean las empresas las que aporten ya los registros inventariados de sus recursos y medios en base de datos.

Solicitud de datos a las empresas

Tal como se observa en el esquema, cada empresa a partir del 'software gratuito proporcionado por UrbiCAD' y que está incluido en su licencia, aportará a 'Protección Civil' la Base de Datos de sus Medios y Recursos inventariables.
Desde Protección Civil solamente deberá importar estos datos para incoporarlos al Catálogo de Medios y Recuros.

Acceso a la BB.DD. del Inventario

Trabajando en local, solo el usuario que tenga instalada la aplicación de software podrá acceder a la BB DD, por lo que es el único que podrá obtener informes, consultas, documentos, etc.

Trabajando desde el 'Data Center', es posible acceder a la Base de Datos del Catálogo desde diferentes equipos. Incluso es posible asignar permisos, para que solo aquellos que tengan autorización puedan acceder a la BBDD en modo solo lectura o lectura/escritura.

Catalogación y Mantenimiento

La Catalogación se hace a partir de la Codificación de la Comisión Nacional de Protección Civil -CNPC-, aunque pueden utilizarse otras bases por ejemplo ARCE, ONU o incluso bases propias de la administración que atiendan a los parámetros de Protección Civil.
Ambas bases (CNPC y ARCE), se suministran junto con la aplicación.

La codificación se aplica a todos los niveles de catalogación, con el objetivo de garantizar la uniformidad de identificación, así como su interrelación con la planificación Provincial, Regional y en su caso Nacional.
Posteriormente y a partir del Catálogo realizado con la codificación utilizada, bien introduciendo los datos a mano o incorporando los datos proporcionados por las empresas, se pueden obtener informes que permiten de modo global controlar, consultar y gestionar todo el Catálogo de los Medios y Recursos.

Demos UrbiCAD


¡No se pierda cómo trabajar con el software!

Desde el Canal UrbiCAD acceda a la demo para conocer mejor esta solución de software.

En solo unos minutos podrá comprobar su funcionamiento y operatividad.

¿Aún no tiene suficiente? Contacte con UrbiCAD y le ampliaremos la información.

Descubra nuevos horizontes

Tómese unos minutos y quedará encantado

¿Por qué UrbiCAD?

¿Por qué UrbiCAD?

Aquí le mostramos algunas razones, aunque tenemos muchas más...

  • 1º) Por la asistencia técnica sin competencia que le ofrecemos.

  • 2º) Por la garantía y profesionalidad de las actualizaciones que le brindamos de forma constante.

  • 3º) Porque se incluye el curso Multimedia de Formación, para que pueda utilizar el software desde el primer momento.

  • 4º) Porque el software le permite, de manera independiente, evaluar riesgos tanto en Organizaciones como en Municipios.

  • 5º) Porque genera multitud de informes con solo unos clics.

  • 6º) Porque su software podrá evolucionar hacia otras soluciones de UrbiCAD (Plan de Autoprotección para Actividades y Eventos, Plan de Seguridad Integral, Plan de Autoprotección, Plan de Protección Civil, etc.), adaptándose al crecimiento de sus necesidades y ampliando su futuro profesional.

Precios y Planes

Las 'Licencias perpetuas' incluyen 3 meses gratis de: 'Soporte Técnico' y 'Actualizaciones'.


Licencia perpetua PLANES DE PROTECCIÓN CIVIL

975,55 € + iva
PLAN MÁS COMPLETO
- Permite desarrollar los 'Planes de Emergencia de Protección Civil':
Con esta aplicación podrá desarrollar los Planes de Emergencia de P.Civil, así como el resto de documentos: 'Base de datos del inventario de Recursos y Medios'; 'Desarrollar los planos CAD'; 'Gestionar las Emergencias'.

Comprar

Licencia perpetua Catálogo de Medios y Recursos

282,22 € + iva
PLAN MÁS VENDIDO
- Comprende los medios humanos y materiales para ser utilizados en caso de emergencia conforme la Ley 17/2015:

para el desarrollo y gestión del 'Catálogo de Medios y Recursos' de Protección Civil, estructurando como Base de Datos las informaciones necesarias.


Comprar

Consulte promociones vigentes

Solicite presupuesto ajustado a sus necesidades y le aplicaremos la promoción vigente, y sin compromiso.

SOLICITE presupuesto sin compromiso
Descubra cuánto puede ahorrar


Top